
Nintendo ha apostado desde sus inicios por dos ejes de trabajo: mantener un estilo propio en sus videojuegos y sólo crear de aptos para sus plataformas. Si la compañía decidió romper esta segunda regla de oro y fabricar un videojuego destinado a los móviles es porque sabía que Pokémon GO sería una apuesta segura. Ni siquiera está a la venta: está disponible para iOs y Android a sus respectivas tiendas de manera gratuita (a pesar de que la compañía ha alertado de que la gran cantidad de personas que se la han intentado descargar ha saturado los servidores de Estados Unidos , Nueva Zelanda y Japón, y en España todavía no se ha lanzado oficialmente).
Se trata de uno de los juegos conocidos como 'free-to-play': juegos gratis que ofrecen la posibilidad de hacer micropagos opcionales para conseguir determinadas prestaciones extra, pero que en ningún caso afectan la esencia del juego.
Hola Antonine como estas yo encuentro interesante lo de pokemon go bueno esta app esta en mi país y es muy popular y buena según eh escuchado también provoco accidentes así que no me interesaría jugarlo por ahora saludos y buena suerte amiga
ResponderEliminar